top of page

Café Surá sigue creciendo y no deja de producir

La agrupación nacional ha estado guardando energías para el lanzamiento de su nuevo sencillo el próximo sábado 19 de marzo. Estos amantes del “reggae roots” se han mantenido en el estudio desde su última presentación con la artista Joss Stone para darnos a conocer ahora la nueva etapa de la banda.

Café Surá durante el lanzamiento de “Quiero Ver”.

Foto: Café Surá Facebook Página Oficial

Como es costumbre, hace unos días me reuní con el fundador de la banda nacional de reggae Café Surá. James Doga me esperaba con té en mano en el pequeño “Parque Francia”, sede de lo que normalmente suele ser una conversación entre viejos amigos, pero esta ocasión sería una vez más para tomar alguna que otra declaración.

 

Así que en cuestión de minutos y conforme pasaba el tiempo, el guitarrista y vocalista me habló sobre el lanzamiento del nuevo sencillo “Concierto Toque”, el cual se llevará a cabo el sábado 19 de Marzo en Community Pub de San José:

-¿Qué quieren transmitir con este nuevo sencillo?

Queremos mostrar cómo es la experiencia que ofrece Café Surá, la energía de nuestros conciertos y qué significa para nosotros estar en el escenario.

 

-¿Por qué "Concierto Toque"? ¿Por qué ese nombre?

Es un juego de doble significado, en primer lugar la canción representa la experiencia de un “concierto”, un “toque” de Café Surá. Cómo nos conectamos con el público y nos transformamos, qué hay dentro de esa experiencia, cómo es nuestra propuesta artística, a qué invita. El segundo significado es intentar representar qué significa vivir “con cierto toque” de Café Surá. Soltar el control y vivir abierto a la experiencia mística cotidiana, lo “misticodiano”, la belleza de lo inesperado que yacía escondido apenas detrás de la rutina.

 

 -¿Qué significa esta producción para ustedes?

Esta producción representa el inicio de un nuevo ciclo para Café Surá. El EP nos llevó a la puerta de una casa a la que estamos entrando con esta nueva canción. Representa el inicio de un ciclo de música y producciones nuevas, dejando el legado enorme del EP para concentrarnos en componer y grabar nueva música, y ofrecer nuevos tipos de eventos y producciones. No puedo hablar demasiado de esto sin “spoilers”, pero tenemos ideas súper ambiciosas , junto con las ganas y la fuerza de trabajo necesarias para que se materialicen.

 

-¿Quién produjo la canción? ¿Dónde se grabó? ¿Cuánto tiempo les tomó?

La canción se empezó a grabar en simultaneo con “Quiero Ver”, quizá en octubre o noviembre del año pasado, no recuerdo bien. Pero se terminó recientemente. Quisimos aprovechar un tiempo para realmente refinar nuestro sonido en esta canción, no en el sentido de producción (no queremos que suene sobreproducido, nos gusta el “dedazo” y el error metido en nuestras canciones, no hace falta que TODO sea planeado meticulosamente), sino en el sentido de que el sonido fuera bien pesado y orgánico, que sonara como la imaginamos. Se grabó y mezcló en SoloHits bajo la mano talentosísima de Erick Román, y se masterizó con Andrés Mayo, una figura argentina que es sinónimo de calidad en ingeniería de sonido, ganador de varios premios, incluyendo un par de Grammys Latinos y producciones con Pedro Aznar.

 

 -¿Cómo ha sido el avance de Café Surá desde que lanzaron el EP?

Como una curva exponencial, con un tren de carbón montado encima. Cada vez mejoramos más tanto a nivel musical como en términos de producción y administración, cosas de las cuales antes no sabíamos nada. Y la respuesta de la gente igual, cada vez mejor. La verdad estoy impactado. Hemos cumplido algunas metas que nos planteamos y otras que sin habernos planteado han sido una maravilla (tocar con Cultura Profética y Joss Stone por ejemplo, wow). Digo que como un tren de carbón porque de veras ha requerido una inmensa cantidad de trabajo para ponerlo en movimiento, y requiere cada vez más trabajo entre más empinado se vuelve nuestro crecimiento. Más allá de tener sin duda algo de suerte, de veras hemos invertido cada vez más y más ganas y trabajo en este proyecto. Nuestro crecimiento no se ha dado en el vacío, hay mucho sudor detrás.

 

 -¿A quién hay que agradecer que esto sea posible?

 Al público de amigos y desconocidos que tanto nos apoya, no solo yendo a conciertos, sino dándonos su opinión, ayudándonos a coordinar logística, compartiendo nuestra música. Al resto de la escena musical costarricense que por medio de hacer un trabajo profesional y de calidad ha vuelto a convencer al público que en este país hay una calidad INMENSA a nivel musical. A las marcas y negocios que nos han apoyado con patrocinios para nuestros proyectos más ambiciosos; RetrotoneGuitars por ejemplo nos ha dado backline en nuestros últimos 5 conciertos. A nuestros familiares y seres queridos que nos apoyan y hacen sacrificios para que nosotros sigamos nuestro sueño. Le agradecemos a los medios, reporteros, bloggeros y “LaverOtárolas” del mundo, que nos apoyan no como “un favor”, sino con aprecio e interés por lo que hacemos. Y bueno podría seguir casi infinitamente, no tengo nada más que gratitud con respecto a todo lo que rodea a Café Surá.

 

 -¿Qué tienen preparado para el sábado?

Un evento impresionante de inicio a fin, tanto por la música como por lo que sucederá fuera del escenario. Domingo 7 regalando cervezas a las primeras 35 personas en llegar y degustaciones después, gente llegando en Uber gratis, buena comida, buen ambiente, buenas cervezas y buena amistad en general. En lo personal quiero compartir con mis amigos y amigas que tengo gracias a Surá, gente que de otro modo quizá no hubiera conocido. Dentro de lo musical, creo que entre Café Surá y Kalakuta, se van quedar boquiabiertos y cansados de tanto bailar. Ellos son una increíble banda que congenia muy bien con nosotros. Bueno, también tenemos un par de sorpresas dentro de nuestra música, estuvimos un mes sin tocar (febrero), encerrados trabajando. Poco a poco se van a ir soltando los frutos de ese mes.

 

-¿Qué esperan del público para el sábado?

Que sean como es nuestro público, son un público genial, que baila, canta, no tiene reparos en ser tal cual es. Y bueno, que se dejen llevar. Espero ver muchas caras conocidas, y sumar personas nuevas a esa lista de caras que conozco.

 

-¿Qué viene después de esta producción?

Más música en vivo, más música en estudio, una gira. Sinceramente hay tantas ideas TAN ambiciosas, que no quiero prometer nada que no podamos cumplir, siempre me da un poco de susto las ideas grandes que nos proponemos, me da miedo que no lo logremos. Hasta el momento, no hemos defraudado, de modo que a la par del miedo hay un enorme optimismo y esperanza.

 

Café Surá es una banda de reggae que demuestra ser cien por ciento costarricense, mezclando de esta manera el sonido tropical con ciertos tintes de jazz, rock y son latino.

La banda nacional Café Surá al término del concierto junto a Cultura Profética en El Coco, Guanacaste.

Foto: Café Surá Facebook Página Oficial

© 2020 Pejeperro Pejeperrito, Costa Rica

bottom of page