top of page

Alajuelense buscará igualar a Saprissa en variedad de títulos internacionales

Los manudos no clasificaban a la Liga de Concacaf desde el año 2017.

WhatsApp Image 2020-06-21 at 6.25.48 PM

Los manudos han ganado cinco diferetes títulos del área. Punto Efecto/Dibujo José Pablo Araya.

Redacción Punto Efecto

La historia de los equipos costarricenses ha tenido grandes momentos a nivel regional, siendo Alajuelense y Saprissa los principales protagonistas de las hazañas internacionales.

Por esta razón, los manudos buscarán saldar una deuda pendiente, ya que volvieron a clasificarse a la Liga de Concacaf esperando tener una revancha de su última participación en 2017, cuando fue eliminado por el Olimpia.

Sumado a esto, los rojinegros buscarán igualar al Saprissa en variedad de títulos internacionales, ya que los tibaseños son el máximo ganador costarricense con seis diferentes trofeos, uno más que Alajuelense.

 Además, los morados son el actual monarca del certamen y están clasificados para la próxima edición, junto con Herediano, siendo estos tres clubes los representantes de Costa Rica.

Cabe resaltar que ha este torneo clasifican 22 equipos de Centroamérica, el Caribe y Canadá, ofreciendo seis boletos para la Liga de Campeones de Concacaf.

Por esta razón, los manudos pelearán por este nuevo título para su afición e intentar volver a la máxima competencia de clubes de la región, la cual no disputan desde el año 2013.

Máximos ganadores ticos de títulos internacionales

- 9 Saprissa (6 diferentes)

- 6 Alajuelense (5 diferentes)

- 1 Uruguay, Cartaginés, Herediano, Puntarenas (*Cartaginés único de estos cuatro en ganar la Copa de Concacaf)

 

© 2020 Pejeperro Pejeperrito, Costa Rica

bottom of page