“La UCR, la cuna de la música en Costa Rica”

Foto: teatronacional.go.cr
La Universidad de Costa Rica es uno de los principales centro educativos universitarios de nuestro país, por ellos la inversión que hay es grande, además de la excelente formación que tienen los estudiantes, la música no es la excepción y de la Escuela de Música han salido grandes músicos que han puesto en alto nuestro país.
Se le puede considerar la cuna de los músicos nacionales por diferentes motivos, uno de ellos es su constante producción de músicos que llegan a la Sinfónica Nacional, un pequeño ejemplo de estos artistas que ha llegado ahí es Alejandro Gutiérrez, quién fue trombonista de la Sinfónica y actualmente es el Director de la Orquesta Universitaria y Profesional de la UCR, además de haber sido asistente de orquestas de la Pacfic Symphony, una de las más importantes del mundo.
Uno de los objetivos fundamentales de esta universidad es su visión social, por ello busca un desarrollo de la música en todos los sectores del país, por lo que cuenta con sedes diferentes lugares de Costa Rica que muchos piensan que son olvidados. Se demuestra en sus centros de Limón, Golfito, Puntarenas y Palmares por citar algunos ejemplos, siendo esta última una de las más exitosas y tratando, con diferentes dinámicas como la maratón musical, donde por 3 días, todos los estudiantes tocan, las diferentes orquestas y viene una representación de las sedes.
Internamente tiene una exigencia profesional, con el fin de exigir la excelencia a los estudiantes, pero también con oportunidades de crecimiento. Evidencia de esto es el recital de honor en el cual pueden participar todos los estudiantes de la Escuela que tenga un promedio mayor a 8.5 y que si llega a pasar las tres etapas del concurso. Optan por interpretar en el Teatro Nacional la obra elegida y como fue el caso del año anterior, ir a una gira internacional, la cual fue en El Salvador y Nicaragua.
Todos estos argumentos son claramente fundamentados con el aspecto internacional que se destaca de la Universidad de Costa Rica es que su formación es del más alto nivel y lo reflejan los rankings donde la ponen #1 de Centroamérica y el Caribe y es la 21 en Latinoamérica y la 527 en el mundo. Según la QS World University Rankings de 2016, que divulga el listado de los mejores centros de enseñanza superior del mundo. Los resultados actuales son producto de mediciones de 2015. Demostrando su enorme potencial.
Aquí queda en evidencia el talento que va en ascenso de la Universidad, el contrabajista de la Orquesta Estudiantil y profesional, tocando parte de su interpretación del recital de honor, El concierto de si menor de Giovanni Bottesini, el segundo movimiento.

Orquesta completa de la UCR ensayando antes del recital.
Foto: Emanuel Hidalgo

