top of page

¡Contagiémonos del occidente!

Beat Viajero

José Pablo Román

Concierto de Camelolloide en Naranjo (Foto tomada de facebook de Camelolloide)

En Naranjo el público entusiasmado, casi que delirante, por el espectáculo musical que presenciaban.  En el  galerón transformado en bar (¡lleno!) la multitud coreaba todas las canciones (¡se las sabían).  Muchos de ellos gritaban, aplaudían con toda su fuerza y saltaban extasiados.

 

Tocaban  Kaiser Moon y Camelolloide, de Naranjo y Palmares respectivamente, pero también se presentaban Sr. Tijeras y 11:11, ambas de San José. Estas últimas no se vieron privadas de la energía del público y sus canciones fueron prácticamente gritadas por la gente.

 

Ese día me di cuenta que en el occidente del país la música se vive diferente (Naranjo, San Ramón, Palmares, etc). Lo comprendí mientras veía a gente con camisetas de sus grupos nacionales preferidos y cuando, al cerrar los ojos,  pude sentirme como en cualquier concierto en algún estadio.

 

El siguiente video, producido por la productora Bonuska, resume lo que fue esa noche a la que me refiero. Además los miembros de las bandas hablan de lo que es la escena del occidente y cómo se vive.

Video del lll natalicio de Kaiser Moon en Naranjo. (Tomado de la productora Bonuska)

El público de esa zona  ve a los grupos de música como artistas. Los admiran y asisten a sus presentaciones porque eso es lo que quieren hacer: oír su música.

 

 La oferta musical costarricense es amplia y en los últimos años ha estado creciendo considerablemente.  En Costa Rica la actividad musical se concentra mayormente en el centro de San José.  Con “actividad” me refiero  a los eventos, o bien,  a la “bulla” que se les hace a los conciertos en San José. 

 

A excepción de algunos grupos como Sonámbulo, Malpaís o Cocofunka, entre otros que han logrado llegar a las masas; en Costa Rica los conciertos son fríos, quietos…Algo cercano al “aburrimiento” caracteriza al público en general que asiste.

 

Es necesario que nos contagiemos de la energía del occidente. Es necesario que nos unamos a ellos y aprendamos a disfrutar de las presentaciones musicales. Solo así la industria musical costarricense podrá crecer  y sentir el calor y empuje para seguir haciendo las cosas bien.

 

Quizá ya es hora de que nos saquemos de la cabeza el slogan ”yo apoyo la música nacional”. A la música nada le aporta el público frío: disfrutemos, cantemos, saltemos y démonos cuenta que la música se vive.

© 2020 Pejeperro Pejeperrito, Costa Rica

bottom of page