¡Vuele la música a al Farolito!
Muchos recuerdan las noches de “Rock en el Farolito”. El 18 de marzo del 2016 nacerá “...en el Farolito”, en el Centro Cultural de España, a cargo del productor “Fo” León. Un espacio para todas las edades que pretende ser vitrina de bandas nacionales de distintos géneros.
La cita será el tercer viernes de cada mes y se presentarán dos bandas por noche. El evento iniciará a las 7:00 pm y la entrada es gratuita.

Afiche creado por “Fo” León para el primer concierto del ciclo “…en el Farolito”
El director del Centro Cultural de España, Salvador Vayà Salort nos habla sobre este nuevo ciclo de conciertos.
¿De dónde surge la iniciativa de “…..en el Farolito?
Queremos darle cabida al sector musical dentro del Farolito como había tenido espacio en años anteriores con “Rock en el farolito”. En la actualidad se está trabajando con todas las artes y faltaba la música , que está olvidado y durante años tuvo gran importancia en el centro cultural, principalmente en el rock. Tenemos el deseo de recuperar la importancia de la música dentro del centro.
¿Por qué se dejó de hacer “Rock en el del Farolito y el Festival de Rock en el Morazán?
Apenas llevo tres meses acá y no quiero saber demasiado porque queremos emprender un proyecto con nuevos aires, con nueva gente y un nuevo público. Darle frescura a una propuesta que va en la misma línea que se hizo en “Rock en el Farolito” pero abarcando otros sectores, hasta hip hop , electrónico.
Poner “…..en el farolito” ya recuerda al “Rock en el Farolito” pero queremos darle un giro. Aprender de ese pasado para conseguir metas futuras

Foto tomada del Facebook del Centro Cultural de España
¿Se podría ver “…en el Farolito” como un preámbulo para lo que sería otro gran festival organizado por el Centro Cultural de España en el Parque Morazán?
No puedo decir que vaya a pasar porque posiblemente yo no esté acá pero quisiera ver ese futuro. Las cosas se van haciendo poco a poco y van creciendo. También es un compromiso, no solo nuestro, sino de nuestra contrapartes, de las bandas, del sector musical, de la sociedad. Entre todos se pueden logras las cosas.
¿Cómo centro cultural cuál es el aporte de “…en el Farolito” a la cultura y sociedad costarricense?
Es muy importante haber recuperado el espacio y pretender ser una ventana que muestra las bandas musicales. Nuestra intención no es interferir con el trabajo de las bandas en los lugares que están diseñados para ello. No perjudicar al circuito que está promocionando bandas jóvenes y usar El Farolito para que la gente joven, menores de edad, también puedan oír sus bandas, ya que a veces ese público no puede entrar a los lugares donde tocan porque no tienen para pagar la entrada, o no pueden entrar a bares y pedirse una cerveza. La gente que hoy tiene 15, 16 o 17 entre dos años estará pagando su entrada para ver a sus bandas en el circuito comercial
.
¿Por qué confiar en Fo León para producir este circuito de conciertos?
En poco tiempo he tenido que conocer a mucha gente y confiar en muchísima gente. En el caso de Fo lo conocí en dos días. Vi su trabajo en “Perra pop” y empezamos hablando de otro proyecto y sobre la participación del rock dentro del centro cultural español. El conoció “Rock en el Farolito”, desde los 15 años está metido en esto, y a partir de ahí empezaron a surgir ideas y se fueron plasmando en este proyecto.

